En los años 60 se generalizó la expresión “sex appeal”. Las chicas querían descubrir formas de usar la sensualidad para la conquista amorosa. Fue un gran desafío en una época de profundos cambios en el género femenino.

Pasado de moda
Con el tiempo el “sex appeal” fue cayendo en desuso. Las reglas actuales de conquista requieren de ciertos componentes clásicos, sobre todo en lo que se refiere al cuerpo como objeto de atracción. Las mujeres de los 60´s superaron la pauta del atractivo físico y dieron importancia a la actitud personal, es decir a “estar bien con ellas mismas” para después “estar con otro”. Pero las mujeres actuales vuelven a creer que “eso no es suficiente” o que “tanta seguridad personal espanta a los hombres”. Lástima que esas creencias se impongan en el imaginario femenino como verdades a las que hay que acatar para conseguir pareja. Muchas mujeres se acomplejan con la imagen y quieren estar jóvenes para cumplir con el precepto de que todo enganche amoroso empieza por el cuerpo. Renuncian a la condición de seres independientes para entregarse a relaciones que las someten y, en el peor de los casos, las humillan o agreden.
Cuando el “histeriqueo” suple al “sex appeal”

Por el doctor Walter Ghedin, médico psiquiatra y psicoterapeuta.
0 comentarios:
Publicar un comentario